información general 

Reseña histórica del departamento del Meta

El departamento del Meta se encuentra en la región de los Llanos Orientales de Colombia, limitando con los departamentos de Cundinamarca, Huila, Caquetá, Guaviare, Vichada y Vaupés.

La historia del Meta está ligada a la colonización de los Llanos Orientales, que comenzó en el siglo XVII con la llegada de los jesuitas y continuó en el siglo XVIII con la creación de las primeras estancias y hatos ganaderos. Durante la época de la independencia, la región fue escenario de varias batallas y enfrentamientos entre los realistas y los independentistas.

En 1905 se creó el Territorio Nacional del Caquetá, que incluía al actual departamento del Meta, y en 1960 se separó del Caquetá y se convirtió en el departamento del Meta. La economía del departamento ha estado históricamente basada en la ganadería, la agricultura y la extracción de petróleo.

El departamento del Meta ha sido testigo de varios conflictos armados, incluyendo la violencia bipartidista de la década de 1940, la creación de las FARC en 1964 y el conflicto armado interno que ha afectado a Colombia durante las últimas décadas. Sin embargo, en los últimos años el departamento ha experimentado un importante desarrollo económico y social, impulsado por la inversión en infraestructura, la diversificación de la economía y el fomento del turismo.

Perfil económico del departamento del Meta

El departamento del Meta tiene una economía diversa y se destaca principalmente en la producción de petróleo y ganadería.

El sector petrolero es el más importante en la economía del departamento, generando la mayoría de los ingresos. Además, el departamento tiene una importante producción de ganado bovino y se destaca como uno de los mayores productores de leche y carne del país.

También hay una actividad significativa en la producción agrícola, con cultivos como arroz, plátano, maíz, yuca y caña de azúcar. La explotación minera, especialmente de oro, también es importante en algunas zonas del departamento.

Por otro lado, el turismo se está desarrollando en la región gracias a la presencia de atractivos naturales como el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena y la Reserva de la Biosfera Cinturón Andino.

El sector servicios también ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente en la capital del departamento, Villavicencio, que se ha convertido en un importante centro comercial y de servicios en la región.

Información general 

Indicadores Económicos del departamento

Noticias económicas del Meta