información general
Reseña histórica del departamento de Casanare
El departamento de Casanare es una región ubicada en la zona oriental de Colombia, fundado en 1973, y está conformado por 19 municipios. Antes de la llegada de los españoles, la región estuvo habitada por las tribus indígenas U'wa y Sikuani, que dejaron su huella en la cultura y tradiciones de la región.
Durante la época colonial, Casanare fue una importante ruta comercial para el transporte de mercancías, como ganado, textiles y productos agrícolas, hacia otras regiones del país. En la época republicana, la región se consolidó como un importante productor de petróleo, y desde entonces ha sido uno de los principales motores de la economía colombiana.
En la década de 1960, la región experimentó un importante auge petrolero que atrajo a numerosos trabajadores y empresas a la zona. La bonanza petrolera permitió el desarrollo de la infraestructura vial, energética y de comunicaciones, lo que impulsó el crecimiento económico de la región.
Perfil económico del departamento de Casanare
El departamento de Casanare, ubicado en la región de la Orinoquía de Colombia, tiene una economía basada en la industria petrolera, la agricultura, la ganadería y el turismo. La explotación petrolera es el principal motor económico de la región, representando más del 60% de los ingresos del departamento. Además, la agricultura y la ganadería son actividades importantes, con cultivos como arroz, maíz, yuca, frutas y café, así como la producción de carne y leche.
En cuanto al turismo, la región cuenta con una gran variedad de atractivos naturales y culturales, como el parque natural el Nevado del Cocuy en los limites del departamento, las reservas naturales de El Picón y El Alcaraván, así como fiestas tradicionales y eventos deportivos. También se destaca la producción de artesanías, especialmente en cuero y tejidos, como parte importante de la economía local.
Indicadores Económicos del departamento